Skip to content

Objetivos

Universidad de extremadura

Objetivos generales

En esta primera edición, el curso se plantea como objetivo general la formación en materia de accesibilidad universal para todas las personas. Se busca una especialización en la cualificación profesional tanto en diseño, como de la gestión de los recursos para la atención a la diversidad de los entornos, servicios y productos; a partir de las diversas ramas disciplinares.

En este título de Experto/a profesional en Accesibilidad Universal para todas las personas, queremos:

  • Ofrecer una formación universitaria específica de postgrado (experto/a profesional) en materia de accesibilidad universal, desde la perspectiva del diseño y de la gestión de la accesibilidad universal.
  • Formar y concienciar al alumnado desde una orientación inclusiva.
  • De forma transversal, en cada uno de los módulos y materias del curso de expertos/as, se ha de considerar todas las diversidades: cognitivas, físicas y sensoriales.

Justificación

Figuras de personas diversas en colores verde y naranja separados sobre una fotografía de la dehesa típica extremeña. Destacan las figuras de una mujer con discapacidad visual acompañado de su perro-guía y portando un bastón; de un hombre mayor con bastón; y de una mujer sentada sobre un andador.

Tanto las empresas, como las administraciones, carecen en estos momentos de expertos/as en diseño y gestión de accesibilidad universal para los entornos, los servicios, y los productos.

Existe una demanda de egresados/as y profesionales especializados/as en esta materia, que dé respuesta a las exigencias que la sociedad demanda, desde una cada vez mayor concienciación de la necesidad de prestar una correcta atención a la diversidad.

Para ello, es imprescindible contar con profesionales debidamente formados, que aseguren la adecuación de los entornos, servicios y productos al marco normativo establecido en nuestra Comunidad Autónoma y, en el resto del territorio nacional, en general, dado que este curso tiene vocación de superar las fronteras autonómicas.

Antecedentes y misión de la propuesta

La Universidad de Extremadura, a instancias y con el apoyo de la Dirección General de Accesibilidad y Centros, perteneciente a la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, ha iniciado una estrategia de implementación de una oferta formativa, en línea con los objetivos que proponemos en este curso. Esto es, transmitir las nociones necesarias para concebir entornos, procesos, bienes o productos, que sean comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad, comodidad, de la forma más autónoma y natural posible, en todos los aspectos sociales de la vida.

La accesibilidad universal, como símbolo de la inclusión plena, es la condición necesaria para conseguir una sociedad más justa y solidaria (Dirección General de Accesibilidad y Centros, 2021)

Personas diversas en paisaje típico extremeño

¡Es el momento de empezar, reforzar y renovar tus habilidades profesionales en accesibilidad universidad para todas las personas!

Figuras de personas diversas en colores verde y naranja separados sobre una fotografía de la dehesa típica extremeña. Destacan las figuras de una mujer con discapacidad visual acompañado de su perro-guía y portando un bastón; de un niño con muletas; de un hombre mayor con bastón. y de un hombre en silla de ruedas lanzando un balón de baloncesto con el empuje de una joven.